Una de las mayores aberraciones cometidas en la Unión Europea fue la introducción obligatoria en todos los Estados miembros de cambios en la metodología de contabilización del PIB, incluyendo actividades ilegales como prostitución y tráfico de drogas, para maquillar las cifras del Producto Interior Bruto de la Eurozona; esto fue un primer paso en la misma dirección que ahora pretenden el nefasto López Obrador y su gabinete de «expertos» para México.
Así lo analizamos en su día en este Boletín:
La prostitución y el tráfico de drogas están a punto de reflejarse en las economías de la UE que introduce normas para incluir sus “beneficios” en el PIB.
La situación económica de la Unión Europea ha llegado a un punto de tal gravedad que ahora cualquier disparate es bienvenido con tal de que ayude a aparentar que la situación está bajo control y como ejemplo la nueva ocurrencia de los magos financieros de la Unión Europea que han propuesto nada más y nada menos que incluir en el PIB de la Eurozona los ingresos provenientes del narcotráfico y de la prostitución.
Esto podría parecerle un disparate a cualquier persona en su sano juicio y de hecho lo es, pero no para los economistas con doctorados de Harvard, Yale y Oxford que son los que marcan la pauta de los criterios financieros del mundo y en pago a ello cada año son reconocidos con algún premio Nobel por haber llevado a la quiebra a algún país o región gracias a sus recetas.
Todo esto es un claro reflejo de la concepción totalmente aberrante que tienen los economistas de vanguardia sobre lo que es la riqueza y las actividades económicas ya que para ellos es igualmente válido la agricultura de alimentos que la de estupefacientes o la industria y la prostitución ya que según sus retorcidos dogmas no hay moral en la economía siempre y cuando se cubra y ofrezca lo que la demanda exija.
Pero esto no es nuevo ni una moda sino que tiene sus raíces muy profundas en el pensamiento de libre comercio inglés que posteriormente se exportó a Estados Unidos y otros países.
Es muy conocido como los británicos durante siglos se lavaron la cara con el comercio de esclavos, la piratería, la usura, el tráfico de opio, la invasión, robo, saqueo y todo un catálogo de atrocidades que ahora se han convertido en teorías económicas y en reglas del mercado.
Así que la propuesta de incluir en los cálculos nacionales del PIB estos dos giros negros contribuirá, según argumentan, a determinar la cantidad del presupuesto de la UE, que planean según leyes aprobadas hace 15 años, pero que no han sido cumplidas.
Los funcionarios de la UE dicen que el cambio permitirá establecer “comparaciones económicas sólidas” entre los estados miembros. Como la prostitución y el consumo de drogas son legales en algunos países -como en Holanda- los funcionarios sostienen que es justo que los demás estados reconozcan esas actividades en sus cuentas nacionales ya que esto –aunque no lo dicen abiertamente- pero es parte de la agenda del Nuervo Orden Mundial que propugna por una completa legalización de las drogas, lo que permitirá disparar las ganancias que ahora son mermadas por el pago de sobornos, seguridad y transporte.
Así las cosas, se espera que la prostitución y el tráfico de drogas en Reino Unido por ejemplo generen un ‘beneficio’ de unos 10.000 millones de libras esterlinas (unos 16.000 millones de dólares).
«La dinámica más interesante se observará cuando calculen el tamaño de la porción del presupuesto de la UE», opina Raoul Ruparel, jefe de Investigación Económica del centro de estudios Open Europe. El cambio se verá reflejado sobre todo en las economías más pobres, cuyo PIB se verá aumentado en varios puntos porcentuales, incrementando su parte del pastel de la UE.
Grecia trató de explotar la regla en 2006, cuando las ganancias económicas de la prostitución, las drogas y el lavado de dinero dispararon el PIB hasta en un 25% de la noche a la mañana. Pero entonces Bruselas rechazó las cifras revisadas.
Pero ahora ya no hay rubor para aceptarlas e incentivarlas ya que para estas “mentes brillantes” de la economía, cualquier cosa que deje ganancia o produzca un alza en los indicadores financieros son bienvenidas no importa si ello significa condenar a un país a la bancarrota moral ya que para ellos, la moral no es un indice que tenga valor alguno en el mercado.
Y son precisamente esta clase de medidas totalmente absurdas e inaceptables las que condenan al sistema financiero actual y el modelo económico que le dá sustento. Son sus propias reglas las que garantizan su fracaso, por ello la desesperación económica de la euro zona ha salido en búsqueda de nuevas víctimas a quien devorar como se documenta en la nota siguiente.